
Nivel Primario
En el marco de un ideario y valores actualizados a las necesidades y exigencias de una sociedad dinámica, brindamos una alternativa integradora de continuidad a nuestros alumnos, en su paso por los distintos niveles educativos: Primario, Secundario y Terciario.
Nuestro colegio concibe el proceso educativo como aquel que contempla principalmente el desarrollo psicosocial, que implica una participación responsable y respeto por la propia identidad. El desarrollo integral debe asegurar autonomía en sus decisiones morales y políticas, potenciar el espíritu crítico para desempeñarse tanto en la ciencia como en el arte, ser solidario y respetuoso del bien común y de la naturaleza.
Es nuestro propósito incentivar a los alumnos a asumir una actitud permanente de compromiso con su proyecto de vida personal, educativo y social, donde el conocimiento logrado con alegría, curiosidad y dedicación, promueva la autonomía en el desempeño; los motive a querer enfrentar nuevos desafíos, a debatir y compartir ideas, a generar propuestas y convertirlas concretamente en proyectos, promoviendo el trabajo en equipo y el sentido y valor de la solidaridad.
Durante cada ciclo lectivo, implementamos proyectos curriculares y extracurriculares que generan nuevos espacios integradores de aplicación y abordaje de contenidos, temáticas y actividades, considerados herramientas imprescindibles de la actualidad.

Es un proyecto que surge a partir de la necesidad de expresión y apropiación que los alumnos manifiestan desde los primeros años, y a veces hasta los últimos, en el deseo de escribir las paredes y los diferentes mobiliarios de la Escuela.
El deseo de garabatear y ponerle nuestro nombre a lo que nos rodea, de re-pensar y re-crear los espacios que nos contienen, se ve muchas veces reflejado en la necesidad de continuar en la pared lo que no entra en un papelito.
Comprender estas necesidades es lo que nos incentiva a llevar adelante este proyecto para brindar un espacio concreto, real y mutuo; un lugar donde todos podamos construirnos como grupo, bajo una identidad común donde se privilegie la libertad y necesidad de expresión, el respeto hacia las producciones propias y ajenas, y la diversidad visual, de ideas e imaginarios.
Proyecto
Una Pared para Pintar

Desde el 1º año los cuentos tradicionales constituyen el puntapié inicial, para la creación, imaginación; y atraen a los pequeños para que construyan y enriquezcan sus producciones.
El texto varía de acuerdo a quien lo interprete, lea o piense. Esto se evidencia al leer un mismo cuento en varias versiones, para luego poder pensar otra posible manera de contarlo; lo que obliga a los niños a pensar, compartir, comparar, reflexionar, recordar, organizar datos, buscar alternativas e identificar la manera adecuada de escribirlo.
De esta forma, logramos un abordaje integral a las Prácticas del Lenguaje, enriquecedor para el aprendizaje de la lectoescritura de los alumnos.
VIDEOS
Proyecto
Leyendas Lendas

En la actualidad los niños experimentan el Inglés desde edades tempranas, incluso antes de llegar al aula, ya sea a través de juegos en la web, publicidad, programas de televisión.
Desde el punto de vista de la comunicación, el inglés es considerado como lengua global ya que le permite al alumno acercarse a otras culturas. Aprender inglés les brinda a los niños la oportunidad de interactuar con textos y personas que pertenecen a otras culturas, confrontando con lo diferente y enriqueciendo su mirada del mundo.
Nuestro método de enseñanza del idioma inglés se desarrolla dentro de contextos comunicativos genuinos en los cuales los alumnos tienen una participación activa, brindando a los alumnos todas aquellas herramientas necesarias para que puedan comprender el uso y producción de esta lengua, tanto en discursos orales como escritos.
Como docentes responsables del desarrollo y evolución de los alumnos debemos tener en cuenta las necesidades de los mismos y ajustar nuestras prácticas según su crecimiento tanto cognitivo como afectivo.
Es fundamental que la enseñanza se desarrolle mediante tareas que se realicen dentro de contextos temáticos que sean significativos para el alumno, tareas motivadoras del propio aprendizaje.
Inglés

Desde el 1º año los cuentos tradicionales constituyen el puntapié inicial, para la creación, imaginación; y atraen a los pequeños para que construyan y enriquezcan sus producciones.
El texto varía de acuerdo a quien lo interprete, lea o piense. Esto se evidencia al leer un mismo cuento en varias versiones, para luego poder pensar otra posible manera de contarlo; lo que obliga a los niños a pensar, compartir, comparar, reflexionar, recordar, organizar datos, buscar alternativas e identificar la manera adecuada de escribirlo. De esta forma, logramos un abordaje integral a las Prácticas del Lenguaje, enriquecedor para el aprendizaje de la lectoescritura de los alumnos.
Proyecto
Cuentos Tradicionales

La formación de un buen lector comienza "incluso antes de saber leer, a través de actividades como escuchar cuentos, imaginar historias, cantar canciones, leer o mirar cómics. Todas estas actividades van configurando su personalidad literaria, sus conocimientos y sus gustos.
El estudio formal de la literatura y el acceso a obras literarias más complejas (…) debe entroncar con esta formación inicial y ampliar sus fronteras con nuevos contenidos y actividades”.
Así, uno de los objetivos primordiales de la escuela consiste en afianzar y profundizar los primeros encuentros de los niños con la literatura. Una de las claves reside en ofrecer la mayor cantidad y diversidad de materiales posible: desde lecturas más accesibles y “próximas” al alumno (por sus temas, sus personajes, su lenguaje y/o ciertos aspectos formales), hasta obras más ricas y complejas, que entrañen un riesgo, un desafío para el lector.
Trabajamos integrado las herramientas informáticas par ala compilación de información sobre libros y autores.
Proyecto
Lector

Académico

Inglés

Deportes

Informática

Proyectos

Arte

Visitas Educativas

Académico

Inglés

Informática

Deportivo
Proyectos
Actividades y Proyectos
